El PAN y los Cabeza de Vaca

0

PROCESOS POLITICOS : POR OSCAR PINEDA

En breve el Partido Acción Nacional iniciará un proceso de renovación en su dirigencia estatal y la gran interrogante es si los tradicionales lograrán desterrar al cabecismo que todavía sigue mandando en el partido azul.
La realidad es que no se ve cómo el grupo del exgobernador Cabeza de Vaca vaya a soltar el único coto de poder que le queda en Tamaulipas. Los consejeros son afines a él y los que pudieran estar en posibilidad de competir también le guardan cierta lealtad.
Parece casi natural que el grupo de los Verástegui se levante con la presidencia del PAN, pero a final de cuentas coinciden con los intereses del ex mandatario radicado en Texas.
La otra carta podría ser el diputado federal Chucho Nader, sin embargo, no tendría oportunidad frente a El Truko y tampoco lo vemos en la disposición de enfrentarse a los Cabeza de Vaca.
Bajo la dirección de “El Cachorro” y de Gerardo Peña, el PAN Tamaulipas cayó en desgracia. Perdieron todo, incluso la gubernatura, pero tienen fuertemente agarrado el partido y no lo soltarán.
Si bien el PAN se ha convertido en la base de operaciones para bombardear al gobierno de la 4T, lo cierto es que no representan una oposición real.
Así las cosas, todo apunta a que el cabecismo seguirá metido en el PAN y desde ahí continuarán golpeando al gobierno de la cuarta transformación.
EL PERSONAJE
Más allá de lo debatibles que pudieran ser los números que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum en su mensaje por el primer año, la realidad es que hay una notable diferencia entre la Claudia de hace un año y la que ayer se dirigió a la nación.
Con todo y su aparente admiración por el expresidente Andrés Manuel López, a medida que pasa el tiempo la presidenta brilla más con luz propia y requiere menos de la figura del peje, quien, desde luego, sigue moviendo piezas en el tablero político nacional.
Dicen que las señas y las formas dicen más que un discurso y ayer la Presidenta relegó atrás de la valla a las vacas sagradas de la pasada administración y le dio prioridad a los gobernadores quienes poco a poco también han ido dejando de lado el nombre de AMLO en sus discursos.
Desde luego esto va a permear en los estados, en donde las tribus de López tienen sus “testaferros”. ¿Qué pasará con los representantes de los adanes, los monreales y los marios delgado?
POSDATA
Le preguntaron al diablo por qué tiene tan mala reputación y por qué casi nadie lo quiere y dicen que respondió: “Porque tengo un pésimo jefe de prensa”. Algunos alcaldes deberían analizar la moraleja.

Compartir.

Comments are closed.