Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado de Tamaulipas referente a saber si existe un foco rojo en el sur del estado respecto a la presencia de cocodrilos y en su caso las acciones realizadas a la fecha, con el fin de controlar esta situación, saber si existe un riesgo inminente para la población y la manera en que esta asamblea puede apoyar jurídica o normativamente para gestionar en la federación alguna solución viable. Para la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira en constante riesgo.
Francisco Adrián Cruz Martínez, diputado local de Morena, indica en su exposición de motivos que el desbordamiento de ríos en la entidad provocó la salida de numerosos cocodrilos a zonas urbanas. Ante los reportes en redes sociales y llamadas telefónicas sobre la presencia de estos reptiles en las calles de los municipios de Tampico y Madero, inspectores de la Profepa, en coordinación con Protección Civil y bomberos, efectuaron su captura.
Un video que mostraba a varios reptiles contenidos y amarrados causó revuelo en redes sociales, por lo que la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría en Tamaulipas aclaró que, por seguridad de los ejemplares y del personal actuante, se tienen que sujetar los hocicos de los cocodrilos debido a la agresividad propia de la especie y así evitar algún daño, expresó.
El 25 de junio del 2024, personal de la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Tamaulipas y autoridades estatales capturaron 25 ejemplares de cocodrilo de pantano, reubicándolos en lugares alejados de la población, en el municipio de Altamira, donde hay diversos sistemas lagunares que son el hábitat de esta especie.
El día 26 de junio se capturaron y reubicaron otros 9 cocodrilos, el 27 de junio a 7, el 2 de julio a 28, el 3 de julio a 24 y el 4 de julio 12 más, apunto el legislador.
Destacó que el sistema lagunario de la zona sur de Tamaulipas incluye los municipios de Tampico, Madero y Altamira, donde existe una importante población de cocodrilos que durante la temporada de lluvias suelen abandonar su hábitat invadiendo zonas urbanas.
En este contexto, es urgente que el Estado informe a esta Soberanía sobre las acciones que ha implementado o planeado, y si considera necesario contar con apoyo legislativo que permita gestionar ante la federación o ante organismos ambientales internacionales, la atención estructural del problema concluyó.
DENTRO Y FUERA DEL AGUA, COCODRILOS AMENAZAN TRANQUILIDAD DE VISITANTES EN LA ZONA CONURBADA DE TAMPICO-MADERO Y ALTAMIRA
0
Compartir.