AGRICUTORES Y GANADEROS AGOTAN NIVEL DE AGUA DEL RIO GUAYALEJO CON PERMISOS DE LA CONAGUA

0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La mayor extracción de agua que registra la cuenca del río Guayalejo-Tamesí es por parte de ganaderos y agricultores, los que si bien pudieran contar con autorizaciones por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “el problema es cuando abusan de la concesión y toman de más”, consideró Francisco González Casanova.

El gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira confirmó que los puntos de extracción ilegal de agua están ubicados a lo largo y ancho de la cuenca, lo que genera una afectación que se refleja en el sistema lagunario del sur.

Son ranchos ganaderos y sembradíos principalmente, los que no cuentan con los permisos o concesiones por parte de la Conagua y ello ocasiona un grave problema en la zona sur, como lo fue la crisis hídrica del 2024, cuando los niveles de almacenamiento del sistema lagunario bajaron a lo más mínimo.

“La afectación en metros cúbicos para el suministro es difícil de calcular por la volumetría que tiene el sistema lagunario del sur, la cuenca del río Guayalejo-Tamesí es de más de 45 mil hectáreas, pero definitivamente son las extracciones más grandes que tenemos de agua”, sostuvo el gerente de la Comapa.

Afortunadamente, señaló que la Conagua y la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado realizan operativos a lo largo de la cuenca, además de ríos y arroyos donde pudiera haber extracciones ilegales o robo de agua por quienes no cuentan con permisos o concesiones.

“Son para el sector agrícola y no se tiene ningún problema en un equilibrio en donde los concesionarios de la Conagua, los agricultores y ganaderos que si tienen concesiones consuman las cantidades que se les tiene permitidas, el problema es las extracciones ilegales o cuando abusan de la concesión y toman de más”, sostuvo.

Compartir.

Comments are closed.