Por inviables o por correr una especie de riesgo la inversión a destinarse en un determinado municipio, algunos de los proyectos energéticos programados para realizarse en esta administración estatal tendrán que detenerse o modificar los proyectos y reprogramarse. Balance difícil de superar según la opinión de empresarios y técnicos en la materia.
Uno de ellos es la construcción de una planta de fertilizantes, la cual estaba proyectada en un polígono ubicado entre los municipios de Díaz Ordaz y Reynosa, que de acuerdo a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA, por sus siglas en inglés), determinó que la zona se inunda, confirmó Walter Julián Ángel Jiménez.
Encontrar otro terreno que garantice la inversión tanto oficial como de las empresas interesadas en este proyecto, es un verdadero reto.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético expuso que el terreno asignado para esa importante obra, por su ubicación geográfica se inunda, de ahí que CILA determinó que no debió proyectarse una planta de ese tipo y el Consorcio de Empresas lo determinó y lo hizo del conocimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya.
“Había proyectos en la Secretaría de Desarrollo Energético, que desde mi punto de vista eran inviables, con el estudio técnico y análisis de datos nos dimos cuenta que sí son y se tendrán que replantear, entre estos la construcción de la planta de fertilizantes”, indicó.
Esta importante obra se realizaría con una inversión superior a los mil 300 millones de dólares, y con ella se pretendía coadyuvar a incrementar la producción en el campo mexicano, toda vez que, desde el arranque de la planta, tendría una producción de 700 mil toneladas anuales y generaría mil 500 empleos directos durante su construcción.
AFECTARA LA ECONOMIA DE REYNOSA Y DIAZ ORDAZ LA CANCELACION DE PLANTA ENERGETICA CON INVERSION DE MIL300 DE DOLARES
0
Compartir.