Tribunal de Disciplina Judicial ‘no será la inquisición’, afirman; investigará fortunas de juzgadores

0

El Tribunal de Disciplina Judicial no será la inquisición ni perseguidor de amigos o enemigos, sin embargo, se investigará la fortuna que puedan tener jueces y magistrados, así como su origen, aseguró el magistrado Bernardo Bátiz durante la ceremonia de instalación del órgano que se encargará del adecuado desempeño de juzgadores del Poder Judicial de la Federación.

“No vamos a ser inquisidores, vamos a cuidar la buena conducta de los juzgadores (…) No somos la cuarta instancia. Somos revisores, no de las sentencias sino de la conducta”, aseguró, al delinear los objetivos del nuevo órgano judicial.

Aseguró que el órgano, que, de acuerdo con la reforma judicial, será el encargado de vigilar y sancionar las faltas administrativas de los servidores públicos judiciales con autonomía técnica y de gestión.

“Vamos a cuidar también su fortuna (de los juzadores): ¿Qué tienen?, ¿Cómo la hicieron?, no vamos a ser inquisidores, vamos a ser compañeros que vamos a apoyar pero sí seremos estrictos cuando alguien cometa una mala conducta”.

Durante la ceremonia de instalación, Celia Maya García, magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación aseguró que el propósito del órgano es cuidar el adecuado desempeño de la judicatura en busca de elevar los estándares de eficacia, investigaremos las conductas inadecuadas y se sancionará a los que resulten responsables, con el fin de recuperar la confianza de la ciudadanía en los órganos encargados de administrar justicia.

“Cuando se haya de proceder, con una causa justificada, siempre se actuará bajo los estándares legales y convencionales del debido proceso y del respeto a los derechos humanos. Prevalecerá en el Tribunal de Disciplina Judicial en todo tiempo y circunstancia el apego al deber ser normativo”.

El magistrado Rufino H León Tovar pidió desterrar la idea de que en México sólo tienen acceso a la justicia quienes tienen poder o dinero y advirtió que habrá cárcel para los juzgadores corruptos.

“Llegó el momento de pagar a los mexicanos una deuda histórica de justicia (…) Daremos cárcel a los jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los casos”.

En ese sentido, aseguró que el Tribunal velará por el respeto estricto de las normas, valores y principios de la función jurisdiccional y de la carrera judicial.

Mientras que la magistrada Eva de Gyves Zárate externó que los integrantes del tribunal se ajustarán a lo que exige la sociedad: “austeridad, honestidad y mucho trabajo”.

Asimismo, reiteró que el tribunal no perseguirá a jueces y magistrados con una postura contraria a lo establecido en la reforma judicial.

“Este tribunal no perseguirá a las personas servidoras públicas que no comulguen con la reforma. Es un tribunal que vigilará las conductas que se aparten de la ley”.

Compartir.

Comments are closed.