Redadas en LA: ¡Manténganse informado y alerta! Ante violación a derechos Humanos

0

Representantes de numerosas organizaciones comunitarias que atienden a las comunidades inmigrantes en el sureste de Los Ángeles realizarán este domingo una entrega masiva de 50,000 tarjetas de “Conoce tus Derechos”.

Sería precisamente mañana el día en que iniciaría una serie de redadas “masivas y sin precedentes en Los Ángeles, de acuerdo con un reporte del LA Times.
El matutino informó que la operación a gran escala será coordinada por ICE, pero agencias como el FBI y la DEA participarían en los operativos.
La filtración de los operativos provocó que la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, señalará al FBI como “corrupto”, indicando que podría ser esa agencia la que reveló la operación.
Educan a la comunidad
La entrega del documento que podría significar caer o no en manos de agentes del servicio de inmigración y aduanas (ICE) incluye -en inglés y español- una referencia a la protección de la Cuarta y Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege a todas las personas de registros e incautaciones injustificados por parte del gobierno.
La Quinta Enmienda protege a las personas de ser obligadas a incriminarse a sí mismas. También garantiza el derecho a un debido proceso legal, es decir, protege la libertad y la intimidad de los ciudadanos.
“A través de la distribución de estas tarjetas ‘Conozca sus derechos’, garantizamos que las personas y las familias tengan los recursos que necesitan para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos”, dijo Francisco Moreno, director ejecutivo del El Consejo de Federaciones Mexicanas en Norte América (COFEM).
Francisco Moreno, director ejecutivo de COFEM muestra una tarjeta de ‘Conoce tus Derechos’.
Moreno señaló que el conocimiento es poder “y queremos que nuestra comunidad sepa que, pase lo que pase, tienen derechos y estamos aquí para ayudarlos a ejercerlos”.
El COFEM obtuvo donaciones privadas para imprimir 100,000 tarjetas Conoce tus Derechos. Las primeras 50,000 se repartirán en ciudades del sureste en un evento estilo drive-thru en NewStart Housing Corporation en Huntington Park, CA., considerando que esa región pudiera ser blanco de las redadas masivas.
“¡Me gusta la lima! ¡Me gusta el limón! ¡Pero no me gusta la deportación!”, cantaron los asistentes al evento de notificación del reparto de las tarjetas, en New Start Housing Corporation, del 3355 al este de la avenida Gage, en Huntington Park.
A través de la colaboración del COFEM, SELA Cares Center/ Centro SELA Te Cuida en el sureste de Los Ángeles; Alliance for a Better Community (ABC), AltaMed, Everyone On, Human Services Association (HSA), Innovate Public Schools, Latino Equity Alliance (LEA) SoCal Can, Southeast Community Development Corporation (SCDC) y YMCA, son algunas de las organizaciones que se unieron en los esfuerzos de defensa de la comunidad inmigrante.
Juntos van a ofrecer servicios y recursos clave para abordar las necesidades urgentes de las familias afectadas por las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump y aquellas que también se han visto afectadas por los incendios a través de la pérdida de empleo e ingresos.
Las estadísticas de deportados
Datos de la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional del DHS (Departamento de Seguridad Nacional) muestran que, hasta el 15 de enero se han deportado a 111,010 personas,
Durante un mes de la administración Trump, el número de inmigrantes detenidos por ICE se elevó de 39,238 a  principios de febrero, a 41,169 en la segunda quincena de este mes.

Compartir.

Comments are closed.