Luego de 18 años de lucha, autoridades inauguran complejo habitacional en Boyle Heights 

0

Después de 18 años y tras haber superado las trabas políticas y legales a que se enfrentaron, dirigentes de Metro y A Community of Friends (Una Comunidad de Amigos) por fin pudieron celebrar la inauguración de Lorena Plaza, un complejo habitacional de 49 viviendas asequibles para personas y familias afectadas por haber vivido en situación de calle o estar afectadas por problemas mentales.

Obstáculos regulatorios y políticos del exconcejal del distrito 14, José Huizar y la oposición inicial de la comunidad fueron superados e inquilinos como Bryan Wahpe, de origen salvadoreño, tendrán ahora un hogar estable y la oportunidad de resarcir su vida.
“Estoy feliz, porque estoy tratando de tener una vida más estable y recomponerme para poder concentrarme en conseguir un trabajo antes de solicitar ingreso a la universidad”, dijo el joven adulto de 33 años.
Wahpe destacó que una vivienda estable y la cercanía del transporte público le ayudará a evitar problemas, ya que podrá movilizarse y solicitar un empleo en la construcción o en una tienda Target, ahorrar dinero y pagar sus propias facturas.
“Vivir en una vivienda asequible me ayudará a reducir el estrés de la vida y a mejorar mi salud física y mental”.
El complejo de vivienda está cerca de la Estación Indiana
Ubicado junto a la Línea E de Metro, a unos 400 metros de la Estación Indiana, el desarrollo albergará un edificio de apartamentos de cuatro plantas con 49 viviendas asequibles. Esto incluye estudios, apartamentos de una, dos y tres habitaciones.
También contará con 700 metros cuadrados de espacio comercial. Treinta y dos de los 49 apartamentos se destinarán a personas y familias sin hogar, otros 16 a familias de bajos ingresos y la unidad restante a un administrador residente.
Entre los principales contribuyentes para la finalización del proyecto que tuvo un costo cercano a los $42 millones de dólares estuvieron Bank of America y Metro., varios departamentos municipales y del condado.  El desarrollo también incluye 700 metros cuadrados de espacio comercial.
La directora ejecutiva de Metro, Stephanie Wiggins resaltó que el organismo continúa avanzando en objetivo de entregar en 2031, unas 5,000 viviendas asequibles para personas con ingresos limitados en vecindarios de todo el condado de Los Ángeles, un objetivo que había trazado anteriormente la ahora supervisora Hilda Solís.
Wiggins destacó que, si bien la vivienda y el transporte son los dos mayores gastos para la mayoría de los hogares, “por eso queremos construir viviendas asequibles con [cercanía al] transporte público y conectadas en terrenos propios de Metro”, dijo. “Es lógico [hacerlo]. Este complejo de apartamentos se encuentra en una ubicación excelente para los usuarios de Metro”,
En efecto, Lorena Plaza se localiza en la intersección de las calles Lorena y Primera, muy cerca de la línea E, la Estación Indiana y la línea de autobús 106 de Metro.
Será una forma sencilla para que las familias y las personas mayores salgan de su apartamento de forma rápida y sencilla e ir en metro al supermercado, a citas médicas, al trabajo y cumplir proyectos escolares.
Cumpliendo la meta
“Ahora, a través de nuestro programa de desarrollo conjunto, Metro tiene el objetivo de desarrollar 10,000 viviendas para 2031 y ya hemos superado la mitad del camino”, destacó Wiggins.
Esta meta de 10,000 viviendas asequibles comenzó cuando la supervisora Solís presidía la junta directiva del Metro.
De hecho, Solís recordó que la zona geográfica donde se encuentra el edificio de cuatro pisos fue parte de la concesión española de tierras para la fundación de la ciudad de Los Ángeles. Sus residentes han peleado a lo largo de la historia para resistir el desplazamiento cultural durante más de dos siglos.

Compartir.

Comments are closed.