El Instituto Harbor para la Justicia Económica e Inmigrante publicó el jueves un análisis realizado distrito por distrito sobre cómo votaron cinco miembros del Partido Demócrata de la Cámara de Representantes del condado de Orange, en California, sobre medidas clave para los derechos de los inmigrantes y las libertades civiles en 2025 y qué significaron esos votos para las familias inmigrantes en el condado de Orange.
El Instituto Harbor para la Justicia Económica e Inmigrante publicó el jueves un análisis realizado distrito por distrito sobre cómo votaron cinco miembros del Partido Demócrata de la Cámara de Representantes del condado de Orange, en California, sobre medidas clave para los derechos de los inmigrantes y las libertades civiles en 2025 y qué significaron esos votos para las familias inmigrantes en el condado de Orange.
El informe analiza las votaciones clave en el pleno del Congreso y las acciones adyacentes de la Representante Linda T. Sánchez (CA-38), el Representante Lou Correa (CA-46), el Representante Derek Tran (CA-45), el Representante Dave Min (CA-47) y el Representante Mike Levin (CA-49).
Principales hallazgos del informe⦁ Votaciones de alto impacto con consecuencias locales reales. El apoyo a medidas como la Ley Laken Riley amplía las detenciones basadas en acusaciones de bajo nivel, lo que aumenta el riesgo de que los residentes del condado de Orange se enfrenten a la detención o a una expulsión acelerada. Las votaciones para invalidar el voto de los no ciudadanos en D.C. también socavan la democracia local, especialmente considerando las activas conversaciones sobre el voto de los no ciudadanos en Santa Ana.⦁ Clara división dentro de la delegación.
Los demócratas veteranos Sánchez y Correa se opusieron en general a la agenda antiinmigrante, apoyando el debido proceso y la inclusión. Los demócratas más recientes en distritos clave —Tran, Min y Levin— se cruzaron repetidamente de bando en proyectos de ley de alto impacto para la aplicación de la ley, brindando una cobertura bipartidista para políticas punitivas.
⦁ Represión de la libertad de expresión en los campus universitarios. El mismo bloque ha respaldado o tolerado medidas que inhiben el activismo en el campus, especialmente la organización en solidaridad con Palestina, tratando la libertad de expresión estudiantil como un problema para la policía en lugar de un derecho a proteger, en un momento en que el discurso político se utiliza para atacar a inmigrantes, tanto dentro como fuera del campus, con el fin de deportarlos.
⦁ La vía proinmigrante sigue siendo viable. Reformas como la Ley de Sueños y Promesas y la Ley de Acceso a la Asesoría Jurídica brindarían estabilidad, derechos legales y comunidades más seguras en todo el condado, a la vez que promoverían una agenda popular proinmigrante.Resumen de la evaluación sobre los legisladores demócratas del condado de Orange en cuanto a inmigraciónLa congresista Linda T. Sánchez se destacó por mantener un historial consistente a favor de los inmigrantes; impulsó reformas y se opuso a proyectos de ley punitivos. Sánchez se opuso a 5 de los 5 principales proyectos de ley antiinmigrantes de la Cámara de Representantes en 2025 y copatrocinó numerosas reformas proinmigrantes.
Su trayectoria demuestra una postura consistentemente proinmigrante.Sánchez se opuso a 5 de los 5 principales proyectos de ley antiinmigrantes de la Cámara de Representantes en 2025 y copatrocinó numerosas reformas proinmigrantes. Su trayectoria indica una postura consistentemente proinmigrante.
Su apoyo a proyectos de ley como el Dream Act ofrece esperanza a miles de familias inmigrantes locales. En general, la comunidad inmigrante del condado de Orange puede contar con Sánchez como una aliada que defiende constantemente sus derechos y dignidad.El congresista Lou Correa se destacó por sus votos a favor de los inmigrantes cuando estuvo presente en las sesiones del Congreso y mantuvo su liderazgo en proyectos de ley importantes; se perdió una votación clave para defender el voto de los no ciudadanos en Washington D. C., a pesar de su relevancia local para Santa Ana.Correa tiene un sólido historial de voto proinmigrante, similar al de Sánchez.
Votó en contra de todos los proyectos de ley antiinmigrantes de alto perfil que surgieron durante su presencia en la votación. También lideró varios proyectos de ley positivos en materia de inmigración.Los legisladores Derek Tran, Dave Min y Mike Levin:
Se cruzaron en múltiples votaciones de cumplimiento (por ejemplo, la Ley Laken Riley); cada uno apoyó algunas reformas beneficiosas, pero sus posiciones mostraron repetidamente un enfoque antiinmigrante que amplía la detención, limita la libertad de expresión y erosiona el debido proceso para todos.