Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, el coronel en retiro Ronald Johnson, afirmó este jueves que la cooperación en seguridad entre ambos países los hace «más seguros y fuertes», y subrayó la importancia de la coordinación entre las distintas secretarías de defensa y comandos militares.
Johnson compartió un mensaje previamente publicado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en redes sociales en el que se detalla una reciente reunión de alto nivel entre funcionarios de seguridad de ambos países.
«Este tipo de cooperación entre nuestros países nos hace más seguros y fuertes. La coordinación entre el Departamento de Defensa, el Comando Norte de EU, la Sedena y la Semar ayuda a proteger a nuestras naciones y frontera con confianza mutua, responsabilidad compartida y seguridad regional», publicó el embajador en su cuenta de X.
El mensaje original de la Sedena, al que Johnson hizo referencia, informaba sobre el encuentro sostenido los días 27 y 28 de mayo en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua. En esta reunión el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, se reunieron con el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos.
Este encuentro se llevó a cabo dentro del marco de los mecanismos de cooperación bilateral militar establecidos en 2016.
Durante la visita, los líderes militares presenciaron un ejercicio de adiestramiento conjunto que involucró a efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional de México. Asimismo, intercambiaron experiencias y resultados de las operaciones «espejo» que las Fuerzas Armadas Mexicanas y el Comando Norte realizan de manera coordinada en la frontera terrestre y marítima.
Como parte de esta reciprocidad, se espera una visita similar a Estados Unidos en un futuro cercano.
Los secretarios mexicanos reiteraron la disposición de las Fuerzas Armadas para mantener la coordinación con el Comando Norte en temas de seguridad fronteriza y regional, siempre bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto a la soberanía de ambos países.