Severas inundaciones y suspensión parcial de algunos servicios que provocaron trastornos a la actividad económica y al programa escolar, así como una persona fallecida por causas asociadas, fue el saldo que dejó la tormenta registrada en esta región, informan las autoridades.
Desde la tarde del miércoles se presentaron los acumulamientos más prolongados de agua en áreas bajas, como la avenida Solidaridad a la altura de la colonia Las Granjas, en la colonia San Francisco, y Los Sauces, donde se contó con equipo de bombeo para minimizar sus efectos.
Oficialmente se han acumulado en los últimos días ya casi seis pulgadas de precipitación pluvial en Matamoros, causando anegamientos en más de 100 colonias, informa el gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje, Marco Antonio Nava, que personalmente estuvo coordinando las acciones que el personal de campo, apoyado por otras instancias municipales, realizan para desaguar lo más rápido que se puede.
Se esperan más lluvias, de acuerdo a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, pero el funcionario afirma que se hacen diversas labores para prepararse ante una eventualidad más intensa.
Trabajadores de la JAD estuvieron operando las bombas para el desagüe, limpiando rejillas y bocas de tormenta, para que los escurrimientos sean más rápidos, en prevención de más lluvias.
Irresponsabilidad
Tristemente, durante los trabajos de limpieza de drenes que se hicieron durante la lluvia para retirar obstrucciones que contienen el flujo del agua y amenazan con desbordes, se pudo observar que había gran cantidad de basura electrónica, llantas, muebles inservibles, que lógicamente algunas personas tiraron a propósito.
Es decir, los mismos ciudadanos contribuyen a que se generan este tipo de taponamientos y pues, luego se quejan de la inundación.
Por eso el llamado a la población es evitar esas malas prácticas porque las consecuencias las padecemos todos.
Peseras
En el sistema educativo no se suspendieron clases pero hubo gran ausentismo estudiantil, del 60 por ciento según estimación oficial del Crede, mientras que el servicio de transporte público también se vio ausente, ya que los mismos operadores prefieren parar hasta que las condiciones del clima mejoren, para proteger sus unidades.
Solo se tienen reportes por parte de la Secundaria Técnica número 46, de la Técnica 61 y ocho jardines de niños donde no se pudo trabajar por el acumulamiento de agua, no se consideró seguro para los niños.
Bajo estas circunstancias, los directores tienen la facultad para decidir qué hacer, privilegiando el derecho superior del menor. En esta ocasión suspendieron actividades.