Octubre, el mes de las renovaciones

0

Oscar Pineda

El próximo miércoles primero de octubre está marcado en el calendario de la 4T como el primer día del nuevo orden judicial en Tamaulipas.

Ese día, el gobernador Américo Villarreal Anaya rendirá un informe de gobierno sobre los últimos seis meses de la administración. Se espera que sea un evento cargado de señales y simbolismos, no solo para los de la cuarta transformación, sino también para sus adversarios políticos.

Un día antes, quedará formalmente instalado el nuevo Poder Judicial del Estado, con la magistrada Tania Contreras López como presidenta.

Si bien cada poder goza de autonomía, el hecho de que las mayorías formen parte o simpaticen con Morena, hace que los proyectos comiencen a caminar en una sola dirección.

La 4T tamaulipeca ha esperado mucho por este momento, sobre todo porque parece que finalmente podrán destrabar los candados que les dejó la administración del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Con el Poder Judicial y el Poder Legislativo bien sincronizados con el Poder Ejecutivo no habrá blindajes que resistan. Ojalá que los contrapesos se den de manera natural en cada uno de los poderes, sería lo más saludable.

Así las cosas, viene una nueva época para Tamaulipas. Veremos qué rumbo toman las cosas a partir del primero de octubre. Ese mismo día también inicia el nuevo periodo de sesiones en el Congreso local, en donde, nos comentan, podría darse un sorpresivo cambio que movería toda la estructura actual de la bancada guinda.

Por cierto, que el fin de semana los legisladores tamaulipecos de Morena sostuvieron una reunión plenaria en El Mante de Patty Chío, quien por cierto es de las más bien evaluadas en las mediciones que hace el Estado en los municipios.

En la foto al centro la senadora Olga Sosa y la diputada Katalyna Méndez. Dicen que es la fórmula en Victoria. ¡Ah raza!

EL PERSONAJE

El pasado fin de semana circularon fotografías y videos del diputado federal Mario López “La Borrega” en la garita del puente internacional, aparentemente retenido por autoridades de Migración de Estados Unidos.

La oficina del diputado y exalcalde de Matamoros se apresuró a desmentir el hecho a pesar de las evidencias.

Sin embargo, medios locales aseguran que el propio Mario López aceptó que le fue retirada la visa. ¿Cuál era la intención de su oficina de salir a desmentir con mentiras?

No hace mucho tiempo se dijo que Estados Unidos tenía una lista de políticos mexicanos y tamaulipecos a los que les habrían cancelado las visas para ingresar a ese país debido a que había investigaciones en curso. Con este caso de La Borrega ¿se confirma la supuesta lista de la operación Marco Rubio?

POSDATA

La semana estará bastante movida en cuestión de información. Estaremos atentos.

Compartir.

Comments are closed.