1. No llegó sola. En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo historia al presentarse como la primera mujer en rendir cuentas desde la titularidad del Poder Ejecutivo. Acompañada de resultados concretos, como reducción de pobreza, aumento al salario mínimo y reformas profundas, reafirmó la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación. “No llegué sola, llegué con todas”, dijo. Y no miente, su gabinete está integrado por mujeres, como Rosa Icela Rodríguez en la Segob y Ariadna Montiel en Bienestar, por sólo mencionar un par. Ahora, su reto será gobernar con todos, con justicia, paz y unidad. México lo exige.
2. Firmeza. Con inteligencia táctica y despliegue conjunto, Rosa Icela Rodríguez, desde la Secretaría de Gobernación; el general Ricardo Trevilla, de la Defensa, y el almirante Raymundo Morales, de la Marina, encabezaron operativos que permitieron desmantelar laboratorios clandestinos y asegurar armas, droga, hidrocarburos y vehículos en, al menos, 12 estados. Las acciones golpean estructuras del crimen organizado, pero también evidencian su alcance. México necesita continuidad, coordinación y voluntad para que estos avances se traduzcan en paz duradera. La seguridad nacional no admite titubeos. Nunca es momento de confiarse.
3. Saco roto. Renombrada como Alimentación para el Bienestar, la empresa Segalmex muestra una nueva imagen, pero sigue oliendo a rancio. Los primeros días de septiembre, la empresa adjudicará un contrato por casi 100 millones de pesos en costales para maíz y frijol, con una licitación ajustada a última hora para que sólo quedara quien tenía que quedar; qué coincidencia. ¿Quién desde dentro sigue operando estos contratos? Ignacio Ovalle, exdirector, y René Gavira, exdirector de Finanzas, dejaron el cargo, pero no el manual. Terrible si el modus operandi de quienes diseñaron el desfalco más grande de los últimos tiempos sólo fue rebautizado. No es así, ¿verdad?
4. Tiempos nuevos. Hugo Aguilar asumió la presidencia de la Corte con un mensaje: “El pensamiento y el corazón no los va a guiar el poder y el dinero, sino el servicio al pueblo”. En la foto oficial, el nuevo titular del Máximo Tribunal aparece con la toga institucional y una estola con bordados indígenas, símbolo de identidad y cercanía con los pueblos originarios. Junto con él, asumieron su encargo, entre otros, los nuevos ministros Lenia Batres, María Estela Ríos, Sara Herrerías, Irving Espinosa y Giovanni Figueroa. La toga no sólo es vestimenta, es también compromiso con la justicia. México necesita no un cambio de rostro, sino uno de fondo. A la espera.
5. Relevo en Donceles. Con 60 votos a favor y sólo dos en contra, el Congreso de la CDMX eligió a Jesús Sesma, diputado del Verde, como nuevo presidente de la Mesa Directiva. El relevo ocurre tras la gestión de Gabriela Salido Magos, del PAN, quien encabezó el primer año de la Tercera Legislatura. En su discurso inicial, Sesma prometió orden, legalidad e imparcialidad, aunque el PVEM mantiene una alianza informal con Morena. Acompañado por las vicepresidencias de Morena, PAN, PT y su propio partido, el nuevo Congreso arranca con promesas de apertura y diálogo. ¿Será ésta “la casa del pueblo” que dice?
F R E N T E S P O L I T I C O S
0
Compartir.