1. Confianza. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirma que México goza de trato preferencial en la negociación comercial con EU rumbo a la revisión del T-MEC, a pesar de los amagos de Donald Trump. Reconoció que el mandatario de EU endureció aranceles al acero, pero aseguró que el país está preparado. “El trato es hasta cálido”, dice. En paralelo, lanzó la campaña Lo Hecho en México está Mejor Hecho, junto con el CCE, con más de dos mil empresas adheridas. El consumo interno, que aporta 70% del PIB, y la manufactura, con 21.7%, son la apuesta para dar confianza e inversión extranjera. Optimismo con sello Marcelo Ebrard.
2. Cuidando las formas. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, detalló que su reunión con Ricardo Monreal (Morena), José Elías Lixa (PAN), Carlos Puente (PVEM), Rubén Moreira (PRI), Reginaldo Sandoval (PT) e Ivonne Ortega (MC), coordinadores parlamentarios, fue para afinar el arranque del periodo de sesiones y la logística del 1 de septiembre, cuando entregará su primer informe Claudia Sheinbaum. Rodríguez adelantó que no dirigirá mensaje ante el Pleno, será Sheinbaum quien lo haga. Todo listo para el informe a la nación, donde se cumplen las formas, pero el fondo es lo importante.
3. Doble play. Claudia Sheinbaum sorprendió con un anuncio que combina política social y proyecto trascendental, pues ahora viene el Café del Bienestar, que se producirá en la montaña de Guerrero, con especial apoyo a mujeres cafetaleras. Espaldarazo a la gobernadora Evelyn Salgado. El esquema es comprar a buen precio, procesar, y vender en Tiendas del Bienestar. También ya viene un programa para tortillerías con maíz criollo. Sheinbaum impulsa la marca Bienestar como sello de Estado. Desarrollo productivo, negocio social con buen mensaje político.
4. Gastalones. El Senado presume austeridad, pero esta semana dieron la nota, pues el reporte de viajes internacionales del segundo trimestre reveló otra cara. Ocho senadores de diversas bancadas viajaron a Bruselas para una reunión México-UE con costo récord: 978 mil 648 pesos. Otro medio millón se gastó en Estrasburgo, y casi un millón en cabildeos en Washington. La joya: los boletos de Cynthia López Castro a Uzbekistán costaron más del doble que los de sus colegas. Mientras tanto, Gerardo Fernández Noroña no aparece en los informes, pero un colaborador sí viajó con viáticos de 100 mil pesos. La palabra austeridad ya no significa lo mismo.
5. Posturas irreconciliables. En Pachuca, Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, arremetió contra Lilly Téllez tras sus declaraciones en Fox News, donde pidió la intervención de EU en México. Alcalde no dudó: eso es “traición a la patria”. Afirmó que no se trata de una polémica más, sino de un llamado a la intromisión extranjera. “Eso se lo va a cobrar el pueblo, no hay que dejarlo pasar”, advirtió. Rechazó un juicio de procedencia, pues “la victimizaría”, pero abrió la puerta a revisar el mecanismo de plurinominales. Téllez prendió los ánimos. La buena, en este punto, el pueblo es quien concede la razón. No ellas.