1. Buena racha. Mientras las deportaciones de mexicanos alcanzan mínimos históricos en la entidad, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, celebra su “organización sin precedentes” para recibir a repatriados. Todo está bajo control, dice, aunque admite que podrían aumentar las deportaciones. Pero no importa, porque la mandataria se llevó el premio al Mejor Desempeño de Gobierno Estatal, un reconocimiento basado en encuestas y evaluaciones. No es casualidad, ella ha sabido equilibrar la atención a migrantes, la inversión en infraestructura y programas sociales que impactan a la población. Nada es gratis.
2. Lujo sindical. Pedro Haces, el dirigente sindical de la 4T, jura que su “cola” es mínima, como la de un hámster. Lástima que su rancho, hotel y plaza de toros digan lo contrario. Entre viñedos, fiestas VIP y un estilo de vida que haría sonrojar a cualquier fifí, don Pedro Haces se dice víctima de ataques, pero no explica cómo financió su paraíso en el Ajusco. Eso sí, prefiere hablar de Claudio X. y otros adversarios. La austeridad republicana, una vez más, resultó ser puro cuento… para los de abajo. En esta fauna de roedores, ser hámster marca “la diferencia”, dice el señor. Cinismo puro.
3. Paso firme. La firma de iniciativas sobre seguridad por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum marca un avance en la consolidación de una estrategia basada en inteligencia y profesionalización. Con ellas, se refuerzan las capacidades de investigación y se establecen bases para mejorar la coordinación entre instituciones. México necesita seguridad eficaz y sustentada en el uso responsable de la información. Las reformas fortalecen al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y a las corporaciones, en la tarea de reducir la impunidad y recuperar la paz. Que estas leyes se vuelvan resultados tangibles. A esperar.
4. Regocijo. La industria turística nacional está llena de optimismo. Las cifras del Inegi reflejan que el turismo internacional está en ascenso, llegando a casi 33 mil millones de dólares en ingresos de divisas por visitantes extranjeros, lo cual genera empleos y oportunidades en distintas regiones del país. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, ya se prefigura como una de las funcionarias que está marcando la diferencia y demuestra que la presencia femenina en el sector no sólo es una tendencia, sino una realidad. Y está dando resultados.
5. Liderazgo azul. Fue muy bien recibida la ratificación de Enrique Vargas del Villar como vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República. La decisión del líder nacional del panismo, Jorge Romero, resulta acertada porque es un claro mensaje de unidad del partido. Además, se aprovecha la experiencia de un eficiente operador político en la Cámara alta, labor que demostró en el pasado e intenso periodo de sesiones. Al mismo tiempo, Acción Nacional reconoce a uno de los liderazgos más fuertes con que cuenta.
F R E N T E S P O L I T I C O S
0
Compartir.