En Tamaulipas y en México hemos tenido fuertes liderazgos sindicales en la historia reciente, mismos que se han formado y han sido factor determinante en diversos aspectos de la vida cotidiana del estado y del país.
Don Fidel Velázquez en la CTM, Joaquín Hernández Galicia en el sindicato petrolero y Carlos Jongitud Barrios en el SNTE, y los tres ejercieron con rigor los liderazgos.
Practicaron siempre la democracia vertical, y sus allegados eran los que fungían como “embajadores” en los lugares donde eran asignados, pues era impensable pretender el voto individual de las organizaciones.
Pero los tiempos han cambiado y la forma de elegir dirigentes también, y por eso es que hace ruido la nominación del secretario general de la Sección XXX del SNTE que está en marcha y que antes de que finalice el año cambiará de caras.
Hoy la elección será en forma horizontal y los maestros tamaulipecos podrán elegir libremente a su líder por primera vez, aunque hay intentos de sabotear el ensayo buscando influir desde las altas esferas del SNTE, pero hoy no son los tiempos de Jongitud o la maestra Elba Esther Gordillo que sacaban adelante las cosas aunque no fuera en forma muy ortodoxa.
El actual dirigente de la Sección XXX Rigoberto Guevara no logró el candidato “de unidad” para sucederlo, y en la final se ven al ex dirigente Arnulfo Rodríguez Treviño que tiene su capital político sindical,
a Abelardo Ibarra a quien promueven desde adentro, y a Naif Hamscho que parece haber aglutinado los diversos grupos dentro de sindicato en Tamaulipas que buscan un cambio verdadero.
bladijoch@hotmail.com