CORTAPISAS : POR CLAUDIA VAZQUEZ ANDRADE
Hay una frase que dice; no es lo mismo ser borracho que cantinero, y todo hace indicar que al gobierno de la cuarta transformación ya le quedo claro, porque, aunque usted no lo crea, ya pusieron sobre la mesa, como se dice en política, la posibilidad de volver a implementar el pago de tenencia vehicular.
Sí, ese que, la llamada izquierda cuando jugaba el papel de oposición demandaba que se echara abajo, con el argumento de lesionar la economía de los automovilistas, y claro que esa exigencia era aplaudida por el ciudadano sujeto a esa carga tributaria porque finalmente si impactaba el bolsillo, no solo del automovilista, sino de la misma familia.
Al paso de los años y alcanzar el poder la cuarta transformación, cumplió el compromiso de acabar con el pago de ese impuesto, aunque lo hizo de manera gradual.
Bueno, pues ahora los morenistas “reviven” el tema, quieren que regrese el pago de la tenencia vehicular y lo sustentan en que fortalecerían la recaudación federal y estatal porque ese tributo significa un ingreso de 76 mil millones de pesos anuales.
Y el punto es, que cuando un tema es llevado ante alguna de las cámaras, se podría dar por hecho que solo será cuestión de tiempo para que finalmente sea aprobada por la mayoría legislativa, tanto del congreso federal como del senado.
Ante esta iniciativa, porque queda claro que así será, surge la inconformidad ciudadana, y se preguntan: ¿Qué paso? ¿Por qué cobrar la tenencia vehicular de nuevo? ¿Acaso no afecta la economía familiar? ¿Ya no les alcanzan los ingresos tributarios?
¿Qué sucedió?, vaya usted a saber cuál es la realidad, lo que sí se puede presumir desde ahora, es que solo será cuestión de tiempo para que los automovilistas terminen pagando de nueva cuenta la tenencia vehicular.
Y claro que cuando eso sucede, serán ahora los partidos opositores, sí esos que cuando fueron gobierno cobraban ese impuesto, los que cuestionen y claro que la sociedad civil.
Bueno, por lo menos los afectados, aplaudirán el rechazo y quizás hasta los vean de mejor manera, y no faltará quien añore su regreso.
Igual cuando el hoy gobierno era oposición… Tan pronto se olvidaron de aquella frase “por el bien de todos, primero los pobres”