Como si no fuera suficiente con la violencia de ICE en sus operativos de detención de indocumentados, la presencia de agentes de la Patrulla Fronteriza al interior del país asistiendo a ICE es alarmante
Esto porque la agencia encargada de operar en la frontera lo hace aplicando tácticas militares que en vez de ayudar, ponen en riesgo la seguridad de individuos y de comunidades.
“Se puede observar que el enfoque continuo en tácticas de aplicación de la ley de inmigración cada vez más públicas y militarizadas, no beneficia ni a ICE ni a las ciudades donde se implementan estas tácticas. No es bueno para ninguna de nuestras comunidades ni para nuestro país, y no es una buena práctica de control migratorio”, indicó Deborah Fleischaker, exjefa interina de gabinete de ICE, reportó La Opinión.
Y lo peor está por venir, advirtió la exfuncionaria, porque la llamada gran hermosa ley presupuestal le asegura $170,000 millones de dólares al gobierno para que su infraestructura de detenciones y deportaciones siga operando incluso en medio del cierre gubernamental.
Ordenan al jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, a rendir informes y grabaciones
En Chicago, que ha sido epicentro de algunos de los operativos más violentos, el propio jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, fue captado lanzando gases lacrimógenos a manifestantes en el histórico vecindario de La Villita.
Esto provocó que la jueza federal Sara Ellis lo convocara para repasar la orden previa que ella había emitido prohibiendo el uso de fuerza contra manifestantes y periodistas que no supongan una amenaza.
Al final, la jueza le ordenó a Bovino entregar reportes diarios sobre sus actividades en Chicago, informes sobre el uso de fuerza durante los operativos desde el 2 de septiembre, incluyendo grabaciones de cámaras corporales de los agentes. Bovino también deberá utilizar su cámara corporal.
¿Nuevas fuerzas de reacción rápida?
Parece que la Guardia Nacional tradicional no es suficiente para Trump y diversos medios informaron sobre los planes del Pentágono para entrenar a guardias nacionales en cada estado para responder a motines.
Quién sabe qué está fraguando el gobierno de Trump, pero así lo describe la Associated Press: “Líderes militares le ordenaron a la Guardia Nacional en cada estado de Estados Unidos que desarrolle una “fuerza de reacción rápida” de efectivos entrenados para lidiar con disturbios civiles y motines, que puedan estar listos para desplegarse con sólo unas horas de aviso previo, el indicio más reciente de los planes a largo plazo del gobierno del presidente Donald Trump para enviar soldados más fácilmente a las calles”.
Ofensiva de Trump también dificulta la vida de inmigrantes con permisos de trabajo
Y es que los planes de Trump no se limitan a intensificar las redadas y las deportaciones de inmigrantes. La estrategia también persigue hacerle la vida complicada a los inmigrantes autorizados pues al final la intención es desregularizar para deportar o lograr que se vayan por iniciativa propia.
El DHS puso fin a la extensión automática de 540 días de los permisos de trabajo como lo contemplaba una medida girada por el expresidente demócrata, Joe Biden, precisamente para evitar la acumulación de peticiones de renovación de los permisos de trabajo. Previo a la orden, los permisos de trabajo se renovaban automáticamente por 180 días.
El presidente de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), Jeff Joseph, condenó la orden, reportó El Diario.
“Esta medida acelera los despidos, ya que los empleadores no tendrán más remedio que despedir a los trabajadores. La Administración Trump, una vez más, no apoya a las empresas estadounidenses y, de hecho, perjudica directamente la estabilidad económica de nuestra nación” dijo Joseph.
Cita de la semana:
“Cuando pensamos en la operación ‘Midway Blitz’ que está impulsando el actual régimen, se trata realmente de una campaña de propaganda disfrazada de ley y orden, y también es un presagio de lo que está por venir en todo el país. Chicago es ahora mismo el campo de pruebas de estas tácticas, y quieren criminalizar a la oposición y castigar a quienes defienden a nuestros vecinos”. Representante estatal de Illinois, Hoan Huynh, cuyo auto fue rodeado por agentes federales a punta de pistola mientras vigilaba el lugar de una posible redada de inmigración.
Hechos de la Semana en Inmigración: Crece presencia de la Patrulla Fronteriza y sus tácticas militares al interior del país
0
Compartir.